Afiliación

¿Cómo funciona el fondo?

El Fondo de Empleados es del sector solidario, por lo cual es una empresa conformada por todos los asociados, donde todos somos dueños, todos aportamos, generamos y ganamos.
Participamos de forma activa en las actividades, podemos ahorrar y después de dos (2) meses de afiliado también realizar créditos. Obtenemos rentabilidad en los ahorros, bajas tasas de interés en los créditos y además varios beneficios.

¿Qué costo tiene la Afiliación?

El 3% de un SMLMV, como donación con destino al Fondo de Solidaridad y no será reembolsable.

¿Qué documentos necesito para vincularme?

Debe diligenciar el formato de afiliación bien sea virtual o físico (en nuestras oficinas), y adjuntar copia de la cédula al 150%.

¿Quiénes se pueden afiliar?

Puede ser Asociado del Fondo si cumple con los siguientes requisitos:
– Si es empleado directo de Legrand o Fonlegrand, tener como mínimo dos (2) meses de haber ingresado a la Compañía.

– Si es empleado Temporal debe haber sido contratado por segunda vez.

¿Qué beneficios recibo por estar afiliado?

Rendimientos sobre los Ahorros, Seguro Exequial, Seguro de Vida, Torta de Cumpleaños, Kit Escolar, Seguro de Vida deudores y para los Asociados que lleven 1 año de afiliados al 30 de Noviembre de cada año reciben Bono de Navidad y Premio al Ahorro.

¿Puedo volver a afiliarme después de retirarme?

Las personas que presenten su retiro voluntario y deseen volver a vincularse, deberán presentar nuevamente su formato de solicitud bien sea virtual o físico pasados cuatro (4) meses de su retiro, cumpliendo los requisitos establecidos para los nuevos asociados.

Aportes

¿Cuánto debo pagar por aportes mensuales?

Aporte Mínimo de Ahorro
– Hasta 4 SMLMV EL 3% del salario
– De 4 SMLMV Hasta 10 SMLMV el 2% del salario
– Más de 10 SMLMV el 1% del salario

En ninguno de los tres rangos la cuota periódica podrá superar el 10% del salario.

¿Cuánto es el rendimiento de los ahorros?

El Fondo reconoce una tasa del 0.40% mensual sobre el saldo de los Ahorros Permanentes.

¿Puedo retirar parcialmente aportes para cubrir parcial o totalmente las cuotas del crédito y seguir ahorrando?

No está permitido en FONlegrand (No está contemplado en el Estatuto).

¿Si me retiro me devuelven el 100% de mis aportes y ahorros?

Si, excepto cuando existen obligaciones, cartera pendiente por pagar en ese caso se debe cruzar primero y el saldo se le devuelve al asociado.

Servicios al asociado

¿Cómo puedo solicitar clave de consulta para la oficina virtual?

La clave la puede solicitar ingresando al siguiente enlace, Allí digita el número de documento de identificación, y el sistema le solicitara ingresar 4 preguntas de seguridad (Correo, fecha de nacimiento, fecha de expedición de la cédula y ciudad de expedición de la cédula.) En caso de que las preguntas sean correctas, el sistema le enviara un código de activación a su correo electrónico con el que podrá registrar su contraseña.

¿Cómo puedo obtener mi usuario y clave para ingresar a la zona privada de la oficina virtual?

El usuario de la oficina virtual es su número de identificación sin puntos ni guiones. Para obtener la clave consulte la pregunta ¿Cómo puedo solicitar clave de consulta para la oficina virtual?

¿Cómo puedo reportar las novedades de mis servicios?

Si son acerca de pólizas exequiales o seguros debe enviar comunicado especificando la novedad al correo electrónico. Para los demás tenemos los formatos correspondientes a cada situación, novedad de modificación de aporte o retiro enviados al mismo correo.

¿Cuáles son los mecanismos de pago que se tienen para sus asociados?

Descuento directo de nómina,

Para abonos extraordinarios o para los Pensionados:

Las consignaciones o transferencias deben estar a nombre de:
Fondo de Empleados de Legrand Nit 830.034.988-9
Banco Davivienda Cuenta Corriente:004269999753
Enviar soporte al correo: asistente.fondoempleadosluminex@legrand.com.co

¿En donde puedo consultar la cuota que debo pagar?

En la oficina virtual, con su cédula y su clave o directamente en nuestras oficinas.
El no descuento no exime al asociado de pagar su cuota, si por algún inconveniente no le fue descontada la cuota de su aporte o su crédito es deber como asociado el cumplir con el pago de sus obligaciones.

Crédito

¿Qué significa estado de cuenta?

Es el documento en el que puedo ver el estado general total de ahorros, aportes y créditos, en él puedo observar si tengo moras pendientes por pagar y la información por cada uno de los créditos.
1. en la parte superior derecha podrá encontrar el acumulado de sus ahorros, aportes y cuota de ahorro quincenal o mensual (pensionados)
2. En la parte superior izquierda deberá aparecer su nombre, compañía que le realiza los descuentos, centro de costos al cual pertenece, número de cédula, fecha de afiliación y fecha de ingreso a la compañía empleadora
3. En el centro aparecerá el 4xmil (en caso de retiro), el saldo a favor (descontado al total de ahorros y aportes el saldo total de cartera y el 4xmil) y los rendimientos sobre los ahorros al mes anterior
4. En la parte inferior las cuotas extraordinarias comprometidas con los préstamos y los saldos de cartera.

¿Qué requisitos necesito para un crédito?

Tener disponible el cupo establecido para las diferentes Líneas de Crédito, diligenciar el formulario de solicitud dentro de las fechas establecidas en el Cronograma de Actividades Mensual.

¿Cómo realizo un abono extraordinario a capital de mi crédito?

Puede realizar abonos extraordinarios por cualquier valor, realizando transferencia o consignación

Las consignaciones o transferencias deben estar a nombre de:
Fondo de Empleados de Legrand Nit 830.034.988-9
Banco Davivienda Cuenta Corriente:004269999753
Enviar soporte al correo: asistente.fondoempleadosluminex@legrand.com.co

 

.

¿Cuánto tiempo se requiere para el desembolso de un crédito?

Las fechas de desembolso están establecidas en el Cronograma Mensual de Actividades.

¿El puntaje de Datacredito afecta para mi estudio de crédito?

Se tienen en cuenta varios temas: capacidad de pago, codeudor (si lo requiere) antigüedad en la empresa, ahorros y aportes
El puntaje negativo no es factor para la negativa de un crédito, debe ser revisado en conjunto.

¿Qué debo hacer si el saldo de mis obligaciones presenta inconsistencias?

Puede escribir un correo a: asistente.fondoempleadosluminex@legrand.com.co
o comunicarse a nuestra línea: 3209662903 para que aclaren sus dudas o inquietudes.

Retiro

¿Cómo es el proceso de retiro?

El asociado puede acercarse a la oficina del Fondo para radicar el formato de retiro, es importante tener presente los cortes de novedades y pago de nómina a la que pertenece el asociado.

El proceso de retiro se demora a más tardar 30 días hábiles de acuerdo con lo establecido en el artículo No.39 de los estatutos del fondo. Tiempo en el que se realizan todos los trámites internos.

¿Cómo puedo obtener un paz y salvo de mis obligaciones?

El asociado puede acercarse a la oficina del Fondo para solicitarlo o escribir al correo: asistente.fondoempleadosluminex@legrand.com.co

¿Peticiones, quejas y reclamos?

Se puede dirigir al correo: asistente.fondoempleadosluminex@legrand.com.co . También puede diligenciar una PQRF a través de nuestra página web.